Christine de Pizan (c. 1365-c.1430). Nacida en Venecia de noble familia boloñesa, residió en París desde los 3 años estrechamente vinculada a la corte Valois de Carlos V, Carlos VI y Carlos VII, pues su padre, médico y astrólogo, había estado al servicio del primero de ellos. La Epístola de Othea, dedicada en 1400 al duque de Orleans, hermano del rey, es la primera entre sus obras donde, además de la rima, utiliza la prosa, es también la primera en la que desarrolla de manera completamente articulada la defensa del género femenino. Othea, símbolo de la sabiduría femenina, imparte al caballero y al gobernante 100 consejos destinados a saber autodominarse para saber gobernar. Christine emplea todos los saberes disponibles en la cultura nobiliaria, cristianos y grecorromanos desde Hermes y los filósofos griegos a los padres de la iglesia, historia, mitología, numerología, astrología, lenguaje alquímico. La Dedicatoria es indispensable para la comprensión tanto de la Epístola como de la propia autora.
Raquel Homet Florensa. Doctora en Filosofia y Letras (UBA), Profesora adjunta regular UBA e Investigadora independiente del CONICET (Retirada) se ha dedicado a la historia medieval hispana y francesa en las áreas institucional, social, económica y cultural. En este último campo ha escrito sobre educación, cultura, historiografía. En los últimos años se ha dedicado a la obra de Cristina de Pizan, traduciendo al castellano el Libro de los Hechos y buenas costumbres del Rey Carlos V el Sabio (E.A.E.) y el Libro de las Tres Virtudes o Tesoro de la Ciudad de las damas (E.A.A.) que, como esta de Othea, constituyen la primera versión completa al castellano.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.