Vida cotidiana e historia, Carmen de Patagones y Viedma. Stella Maris Álvarez
Este libro propone un viaje al pasado de Carmen de Patagones y Viedma a fines del siglo XIX.
Empieza con un recorrido por el espacio urbano de ambos pueblos (sus calles, veredas, viviendas, plazas, cementerio, etc.) tal como lo veían y vivían sus protagonistas. Luego, identifica a los actores que vivieron en él. Los trabajos que realizaban tanto hombres como mujeres. Las formas que adoptaron las alianzas matrimoniales, las casas en las moraron y los roles de cada miembro de la familia, en especial mujeres y niños.
Por último, la salud y la enfermedad trasladan al lector a un problema común a todos de los actores. La medicina «empírica» y la «científica», los seres que la ejecutaron para concluir con las enfermedades más comunes y su interrelación con la Higiene. Sobre todo es un libro de historia que interpela al pasado desde la vida cotidiana de todos los actores sociales.
Stella Maris Álvarez. Profesora y licenciada en historia, oriunda de la provincia de Río Negro y reside en Viedma. Trabajó durante varios años como docente y en la actualidad se dedica a la investigación histórica centrada en Carmen de Patagones y Viedma y a la escritura de ficción. Autora de Vida cotidiana e Historia. Carmen de Patagones 1880- 1900; Carmen de Patagones y Viedma una historia que fortalece 1778-1854; Gobernantes y Gobernados en el norte de la Patagonia. Instituciones de C. de Patagones 1821-1878. Co-autora de Río y Luna. Historia de mujeres patagónicas.
Ha escrito varios artículos en revistas especializadas y trabajos inéditos.
Reviews
There are no reviews yet.