Los inmigrantes y el progreso de la Argentina. Deborah Elizabeth Huczek
Deborah Elizabeth Huczek, es abogada, Maestra Internacional de Derecho, recibida con honorores en CWSL, EEUU. Es especialista en Derecho Penal, migratorio argentino y estadounidense. Capacita a Magistrados y abogados en los procesos de reformas. Ha ayudado a cientos de extranjeros a regularizar su situación migratoria, comercial y laboral.
Raúl Alberto Ricardes, es abogado, Subsecretario de Política Exterior y Subsecretario de Inteligencia del Estado, Representante Permanente Alterno ante la ONU y ante la OEA. Fue embajador en el Reino de Dinamarca, en la República Helénica y Enviado Especial en Haití, entre otros cargos. A traves de la obra demuestran que la Argentina debe ser un país de puertas abiertas orientado a la inmigración que esté dispuesta a contribuir con los objetivos de bienestar general y progreso cuyo alcance se piensa para todos los habitantes del país. Repasan la historia como también las posturas que los distintos gobiernos han adoptado respecto a uno de los más valiosos recursos: la inmigración. Concluyen que la deficiente administración ha colocado a la Argentina en una situación perjudicial frente al mundo que sí sabe cómo atraerlo, convocarlo y luego capitalizarlo. Citan como ejemplo las políticas, el derecho estadounidense y los datos que dan cuenta del progreso de aquel país y el estancamiento del nuestro.
Ofrecen un plan basado en un sistema de cupos acorde a las necesidades del país, de control, acceso público y transparente a efectos de fomentar la inmigración orientada a la inversión y a la generación del empleo. Convencidos de que ésta será una vía directa para hacer prosperar al país y con él a todos sus habitantes (argentinos y extranjeros).
Reviews
There are no reviews yet.